La compañía presenta Ceva-Waves Wi-Fi 7 1×1 Client IP, una solución diseñada para ofrecer conectividad de baja latencia y alta eficiencia energética en dispositivos IoT con inteligencia artificial integrada.
Ceva, Inc., líder mundial en licencias de propiedad intelectual de silicio y software para el Smart Edge, ha anunciado la disponibilidad general de su Ceva-Waves Wi-Fi 7 1×1 Client IP, una solución que lleva las capacidades avanzadas de Wi-Fi 7 a los dispositivos IoT habilitados con inteligencia artificial y a los sistemas de IA física emergentes, capaces de percibir, comprender y actuar en el mundo real.
La nueva IP de cliente Wi-Fi 7 de Ceva, ya adoptada por varios fabricantes de semiconductores, está basada en el estándar IEEE 802.11be y ofrece el rendimiento, la fiabilidad y la eficiencia energética que demandan los diseños compactos y alimentados por batería, desde wearables y dispositivos domésticos inteligentes hasta soluciones de IoT industrial. Con ello, Ceva sienta las bases de una conectividad más potente para la inteligencia en el edge.
Wi-Fi 7, clave para el IoT inteligente y la IA física
La adopción de Wi-Fi 7 se está acelerando en múltiples categorías de dispositivos, siendo el IoT uno de los principales impulsores de este crecimiento. Según ABI Research, los envíos anuales de chipsets Wi-Fi superarán los 5.500 millones de unidades en 2030, de los cuales 1.900 millones corresponderán a Wi-Fi 7. A medida que los dispositivos IoT integran IA en el edge, la conectividad fiable y de baja latencia se convierte en un requisito fundamental para la toma de decisiones en tiempo real y las experiencias inmersivas.
La llegada de Wi-Fi 7 al IoT marca un cambio estratégico: las implementaciones 1×1 y 2×2 con Multi-Link Operation (MLO) y enhanced Multi-Link Single Radio (eMLSR) permiten equilibrar rendimiento, tamaño y coste, algo esencial para los dispositivos compactos. Esta evolución acompaña la tendencia hacia la IA en el dispositivo, donde la conectividad determinista de baja latencia complementa la inferencia local para ofrecer experiencias más seguras, privadas y reactivas.
Una arquitectura pensada para la nueva generación de conectividad
El Ceva-Waves Wi-Fi 7 1×1 Client IP incorpora características clave que definen esta nueva era de conectividad:
- Multi-Link Operation (MLO) y soporte para Multi-Link Multi-Radio (MLMR) y eMLSR, que garantizan baja latencia determinista y enlaces más resilientes.
- 4K QAM opcional y canales de hasta 160 MHz, que proporcionan mayor velocidad en entornos con espectro disponible.
- Multi-Resource Unit (MRU) y preamble puncturing para una utilización eficiente del espectro en zonas congestionadas.
- Beamforming y Dual Carrier Modulation, que amplían el alcance de la comunicación.
- Packet Traffic Arbiter (PTA), para coexistencia robusta con Bluetooth® y otras radios.
- Compatibilidad total con los estándares Wi-Fi 4/5/6/6E, y soporte para las normas de seguridad WPA3 y WAPI (China).
- Interfaz RF flexible, que permite su integración con radios asociadas o transceptores desarrollados por el licenciatario.
Esta IP está disponible dentro de la plataforma Ceva-Waves Links, una solución turnkey multiprotocolo que combina Wi-Fi, Bluetooth, 802.15.4 y UWB.
Conectividad y computación inteligente en un mismo ecosistema
Ceva complementa su oferta de conectividad con la familia de NPUs NeuPro™, diseñada para cubrir todo el espectro de cargas de trabajo de IA en el edge: desde la inferencia de muy bajo consumo (voz, fusión de sensores, visión) hasta el procesamiento de alto rendimiento para modelos complejos de lenguaje o IA generativa. Combinadas con Wi-Fi 7, estas NPUs permiten conectar, percibir e inferir con mayor eficiencia, reduciendo la dependencia de la nube, mejorando la privacidad y extendiendo la autonomía de los dispositivos.
Según Tal Shalev, vicepresidente y director general de la unidad de IoT inalámbrico de Ceva, “Wi-Fi 7 representa un salto cualitativo en velocidad, resiliencia y latencia. Nuestra solución permite a los clientes reducir la complejidad y el tiempo de lanzamiento al mercado, ofreciendo experiencias IoT más inteligentes y reactivas impulsadas por la inteligencia en el edge”.
Por su parte, Andrew Zignani, director senior de investigación en ABI Research, destacó que “Wi-Fi 7 transformará el IoT al ofrecer la conectividad de baja latencia y alto rendimiento que requiere la inteligencia en el edge y la IA física. Soluciones como la de Ceva son esenciales para llevar estas capacidades a dispositivos compactos y de bajo consumo”.
Durante la última década, Ceva ha consolidado su liderazgo en el mercado de licencias de IP Wi-Fi, abarcando desde Wi-Fi 4 hasta Wi-Fi 6. Más de 60 empresas han licenciado la familia Ceva-Waves para aplicaciones que van desde puntos de acceso hasta dispositivos cliente. Con esta nueva incorporación, la compañía impulsa la llegada de Wi-Fi 7 al mercado masivo de IoT, tanto de consumo como industrial, con un diseño MAC y PHY optimizado para segmentos sensibles al coste y a la eficiencia energética.
El Ceva-Waves Wi-Fi 7 1×1 Client IP ya está disponible para licenciamiento.
(Ceva)




