El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

  • 159
Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente Imagen: Parks Associates
Tama帽o letra:
Funciones desactivadas

La investigaci贸n 'AI Acceleration at the Edge: Optimizing Product Design' sostiene que la adopci贸n de IA embebida y aceleradores en chip permite lanzar dispositivos m谩s capaces sin disparar costes ni dependencia de la nube.

Parks Associates ha presentado, en colaboraci贸n con Silicon Labs, el whitepaper 鈥淎I Acceleration at the Edge: Optimizing Product Design鈥, un an谩lisis que explica c贸mo los fabricantes de dispositivos est谩n incorporando capacidades de inteligencia artificial directamente en el equipo para desbloquear nuevas propuestas de valor en productos conectados, especialmente en el hogar inteligente.

El informe parte de una premisa clara: para captar a la pr贸xima ola de usuarios, los fabricantes deben a帽adir valor tangible manteniendo precios asequibles. Seg煤n la consultora, entre los hogares con Internet en EE. UU. que no poseen ni planean comprar productos de smart home, el 44% considera que 鈥渟on demasiado caros鈥 y el 42% 鈥渘o ve el beneficio鈥 para su uso personal. En este contexto, la IA en el edge surge como palanca para superar la barrera de la propuesta de valor, siempre que se evite 鈥渟obredimensionar鈥 el producto con costes innecesarios.

鈥淟os fabricantes de dispositivos deben ofrecer productos m谩s inteligentes y capaces sin perder de vista la asequibilidad鈥, se帽ala Jennifer Kent, VP de Research en Parks Associates. 鈥淟a IA basada en el edge es un habilitador clave para alcanzar ese doble objetivo, al soportar comportamientos avanzados como la detecci贸n de presencia y la captaci贸n/activaci贸n por voz, sin incurrir en cargos adicionales de nube鈥.



Aceleradores en chip y autonom铆a de bater铆a

El trabajo destaca que, a medida que la IA se extiende por los mercados de consumo, los fabricantes se enfrentan a decisiones cr铆ticas sobre c贸mo y d贸nde implementar la inteligencia. Las innovaciones en silicio orientado a IA鈥攊ncluidos aceleradores en chip鈥攑ermiten que los dispositivos en el extremo ejecuten tareas complejas (detecci贸n de anomal铆as, fusi贸n de sensores, conciencia del entorno) con un impacto m铆nimo en la bater铆a. Estos aceleradores hacen viable la IA en el propio dispositivo, con implementaciones de bajo consumo y bajo coste que favorecen la adopci贸n masiva y reducen la dependencia de servicios en la nube, al tiempo que mejoran la privacidad.

Daniel Cooley, CTO de Silicon Labs, resume esta convergencia: 鈥淓l futuro del IoT es la Inteligencia Conectada: donde la conectividad inal谩mbrica y la IA se combinan para que los dispositivos no solo se conecten, sino que decidan y act煤en. Con aceleraci贸n en el propio dispositivo y silicio ajustado a cada carga de trabajo, las marcas pueden lanzar nuevos servicios reduciendo la dependencia de la nube y mejorando la privacidad鈥.

Penetraci贸n, disposici贸n de pago y modelos h铆bridos

El whitepaper incluye m茅tricas que dibujan un panorama de adopci贸n y monetizaci贸n creciente:

- 48% de los hogares con Internet en EE. UU. poseen al menos un dispositivo de smart home, lo que refleja una adopci贸n ya masiva de productos conectados.

- 51% declara utilizar herramientas de IA generativa en 2025, indicador de una familiaridad creciente con tecnolog铆as de IA en el d铆a a d铆a.

- 52% afirma estar dispuesto a pagar una cuota mensual por un asistente dom茅stico inteligente, lo que representa una oportunidad de 12.000 millones de d贸lares anuales en servicios.

- 49% de los directivos de empresas IoT afirma preferir las ventajas del edge computing, si bien muchos ya operan con modelos h铆bridos que integran edge y cloud.

Casos de uso: presencia, anomal铆as y salud

El documento resalta ejemplos donde la IA embebida aporta valor inmediato: detecci贸n de presencia para activar funciones contextuales sin latencia; monitorizaci贸n de anomal铆as para mantenimiento predictivo o seguridad; y aplicaciones de salud, donde procesar datos sensibles en local reduce exposici贸n y latencia. En todos los casos, la elecci贸n de hardware鈥攃omo SoC con aceleraci贸n de IA鈥攔esulta determinante para fijar qu茅 capacidades se soportan en el dispositivo y cu谩les requieren el respaldo de la nube.

鈥淟as decisiones sobre d贸nde procesar los datos impactan no solo en la experiencia del usuario, sino tambi茅n en la gesti贸n de costes, la seguridad y la estrategia de producto a largo plazo鈥, a帽ade Kent. 鈥淐omprender estos trade-offs es crucial a medida que las compa帽铆as escalan la IA a una gama m谩s amplia de dispositivos鈥.

Implicaciones para el dise帽o de producto

La tesis central del whitepaper es que la IA en el edge permite ofrecer funciones 鈥減remium鈥濃攃omo conciencia situacional, respuesta en tiempo real o protecci贸n de la privacidad鈥攕in trasladar el coste operativo de la nube al PVP ni a la cuota mensual del usuario. Para los fabricantes, esto se traduce en:

- Arquitecturas mixtas (edge + cloud) con reparto 贸ptimo de cargas para minimizar latencia, consumo y coste.

- Selecci贸n de silicio alineada con el caso de uso (aceleradores para voz, visi贸n, sensores) y con presupuestos energ茅ticos estrictos.

- Monetizaci贸n de servicios sobre una base instalada m谩s amplia, apalancando IA local para diferenciar sin penalizaciones OPEX.

- Privacidad y cumplimiento mejorados al mantener datos sensibles en el dispositivo cuando es viable.

El whitepaper AI Acceleration at the Edge: Optimizing Product Design ya est谩 disponible para descarga. (Parks Associates)


Tambi茅n te puede interesar...
Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology, Datature y MemryX impulsan la adopci贸n de Vision AI en el edge industrial

Imagen: Eve Systems

Eve lanza el interruptor inteligente Eve Shutter Switch con compatibilidad Matter y control multiplataforma

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzar谩 los 43.000 millones de d贸lares en 2033

Imagen: POLYN Technology

POLYN Technology presenta el primer chip NASP fabricado en silicio: inteligencia artificial anal贸gica para el edge IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD