El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Submëtrika presenta Giraf.io, una plataforma IoT para la monitorización de activos Oil & Gas y distribución de sólidos

  • 10344
Submëtrika presenta Giraf.io, una plataforma IoT para la monitorización de activos Oil & Gas y distribución de sólidos Luis Tejados. Giraf.io - Submëtrika
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Submëtrika es una compañía española de base tecnológica que desarrolla Hardware y Software especializada en telemetría. Uniendo Hardware y Software da un soporte 360 a las empresas en lo que tiene que ver con la monitorización de activos Oil & Gas y distribución de sólidos. Submëtrika fabrica diferentes productos IoT enfocados en telemetría, principalmente en depósitos (gasolina, diesel, adblue, aceites, gas, pienso, etc.), bajo las siguientes marcas:

-Trackgas: monitorización de depósitos de gasóleo, gasolina, adblue, etc.
-Metrosil: monitorización de silos de pienso
-TrackIb: monitorización de depósitos IBC
-OCR: monitorización de depósitos GLP y contadores
-Giraf.io: Plataforma SaaS

Respecto a esta última marca, Giraf.io, la empresa anunció recientemente su lanzamiento oficial, después de mucho trabajo en su desarrollo. Giraf.io es una plataforma SaaS no code para IoT, toda una herramienta muy potente a disposición de cualquier empresa que precise control de activos y/o cálculo de volúmenes. De hecho, la están utilizando empresas como Repsol, Bonarea, Fuelme, IngaFood, Gam, AmbuIbérica, etc.

Giraf.io es una plataforma para la gestión de equipos IoT donde no se necesita saber programar. Con unos pocos clicks es posible comenzar a monitorizar todo lo que una empresa necesite: telemetría, seguimiento de rutas, temperatura, niveles de ruido, etc. Sea cual sea el tipo de activo que se quiera monitorizar, es posible visualizarlo en giraf.io. Como plataforma B2B y B2C, permite conocer el estado y la analítica en tiempo real de todos los activos monitorizados, aporta informes detallados y envía alertas por correo electrónico, mensaje de texto o notificación push. También permite crear procesos más complejos como gestionar pedidos de clientes o controlar rutas de reparto, etc.

Le hemos preguntado a Luis Tejados, CEO de Submëtrika, acerca de las facilidades que ofrece dicha plataforma para conectar los módulos con los que una empresa quiera iniciar rápidamente su proyecto IoT: ¿Cómo facilita Giraf.io desde el inicio el desarrollo y la gestión de cualquier proyecto IoT para monitorizar activos?

"Giraf.io está pensado para que cualquier departamento de una empresa pueda desarrollar soluciones sin depender de IT, y de esta manera ahorrar costes y tiempo de desarrollo y poder testar soluciones innovadoras en el ámbito del IoT."

¿Qué tipos de reports pueden obtener los usuarios que utilizan la plataforma?

"Existen diferentes tipos, los más comunes son los de alarmas, pudiendo generar de una manera muy sencilla alarmas sobre comportamientos del activo monitorizado. También se pueden generar paneles para predecir el comportamiento de nuestros activos a futuro. Por ejemplo, en el caso de la medición en silos de pienso, Giraf.io es capaz de decirle a fábrica como va a ser su producción a una y dos semanas. Lo mismo en la distribución de GLP o gasoil."

¿Qué posibilidades de personalización ofrece Giraf.io a una empresa o agencia para trabajar la plataforma como Marca Blanca?

"Giraf.lo se integra perfectamente en el look & feel corporativo, dando una sensación al cliente final de unidad. Además, se integra con los procesos habituales de la empresa, recibiendo y enviando información relevante a ERPs y CRMs o alimentando Power BI para analítica. "

Giraf.io es una plataforma que facilita el IoT para cualquier tipo de activo. Sea cual sea el objeto, podrá ser visualizado en Giraf.io (Luis Tejados. Giraf.io - Submëtrika)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: EarthSense

EarthSense se asocia con Ambimetric para expandirse a Portugal y los mercados de habla portuguesa

EXO 8 Gamma, el nuevo monitor IoT de Blackline Safety que detecta hasta ocho gases y radiación simultáneamente

Smart Meter y Kura Care lanzan un programa de hipertensión personalizado basado en IoT e IA

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

RFID como eje central en el control inteligente de bicicletas eléctricas en entornos urbanos

Imagen: SuperCom

Tecnología de SuperCom impulsará programas de seguridad y control judicial en el Medio Oeste estadounidense

Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: BeeHero

BeeHero lanza la red científica más grande del mundo para salvar a las abejas y asegurar el futuro alimentario global

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD