El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nokia y Motorola Solutions lanzan drones con IA para emergencias e industrias de misión crítica

  • 2998
Nokia y Motorola Solutions lanzan drones con IA para emergencias e industrias de misión crítica Imagen: Nokia
Tamaño letra: 15px12px
Funciones desactivadas

4G/5G drone-in-a-box solución, impulsado por el software habilitado para AI, para ayudar a los organismos de primera respuesta y las industrias mantener las comunidades y los trabajadores más seguros. Los clientes se beneficiarán de un mayor conocimiento de la situación, operaciones remotas y una toma de decisiones más rápida.

Nokia y Motorola Solutions han presentado una solución automatizada de drone-in-a-box con inteligencia artificial, diseñada para establecer un nuevo estándar en industrias críticas y para los equipos de respuesta ante emergencias. Esta tecnología promete mejorar la conciencia situacional, optimizar las operaciones remotas y agilizar la toma de decisiones.

La solución integra Nokia Drone Networks con el software CAPE de Motorola Solutions, transformando la seguridad pública y las operaciones industriales al aumentar la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad.

El uso de drones antes de la llegada de los primeros respondedores permite evaluar rápidamente la gravedad de una situación, lo que facilita la asignación eficiente de recursos. Este sistema permite a las industrias y servicios críticos despachar drones de forma remota desde uno o varios centros de operaciones en cuestión de segundos, evaluando emergencias y amenazas con inteligencia impulsada por IA para tomar decisiones más rápidas y seguras.

El software CAPE incluye funciones de seguridad en vuelo que ajustan la ruta del dron para evitar obstáculos, mantenerse dentro de áreas geolocalizadas y adaptarse a cambios en la altitud del terreno. La tecnología de drones en caja de Nokia utiliza redes 4G/LTE o 5G para garantizar un alcance más amplio y operaciones remotas más fluidas, incluso fuera de la línea de visión (BVLOS).

Los programas de Drone as First Responder (DFR) han demostrado mejorar la seguridad de los equipos de respuesta al proporcionar inteligencia táctica, mejor coordinación, supervisión y transparencia en las operaciones. En industrias de infraestructura crítica como petróleo, gas, puertos, servicios públicos, minería, energía y manufactura, estas capacidades BVLOS y de operación remota ayudan a mejorar la seguridad de los trabajadores y a reducir costos en sitios de difícil acceso, como parques eólicos marinos. Además, múltiples sistemas de drones en caja pueden ser una alternativa sostenible a los helicópteros, disminuyendo significativamente las emisiones de carbono.

Roxana Kennedy, jefa de policía del Departamento de Policía de Chula Vista en California, declaró: "En 2018 creamos el primer programa de 'Drones como primeros respondedores' del mundo en colaboración con Motorola Solutions, utilizando su software CAPE. Desde entonces, hemos completado con éxito más de 21,000 misiones. Nuestro programa ha sido crucial en situaciones críticas al proporcionar conciencia aérea o ayudar a los oficiales a desescalar incidentes al ofrecer información vital en tiempo real."

Jehan Wickramasuriya, vicepresidente corporativo de plataformas de inteligencia artificial en Motorola Solutions, comentó: "Innovamos donde más lo necesitan nuestros clientes para brindarles mejor inteligencia y decisiones más rápidas. Esta solución de drones en caja refuerza nuestro compromiso con la innovación en drones, adaptándose perfectamente a los flujos de trabajo existentes de nuestros clientes para proporcionar información en vivo accionable y simplificar la recolección de evidencia."

Stephan Litjens, vicepresidente de soluciones de campus empresarial en Nokia, añadió: "Estamos orgullosos de colaborar con un innovador como Motorola Solutions en este paso hacia una industria de drones más madura y sostenible. Juntos, estamos estableciendo mejores prácticas tecnológicas en conectividad de drones e inteligencia artificial. Con una arquitectura API abierta que facilita la integración con aplicaciones de terceros y soluciones como Nokia MX Grid, estamos transformando los drones en aliados diarios para la seguridad pública y las operaciones críticas."

Las redes de drones de Nokia cumplen con estándares internacionales y ofrecen una tecnología duradera con componentes actualizables, lo que reduce los residuos electrónicos. (Nokia)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Nokia lanza sus primeras APIs de red en Google Cloud Marketplace para impulsar nuevas aplicaciones digitales

Imagen: Jimi IoT

La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo

Imagen: Grand View Research

El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: SECO

SECO impulsa el desarrollo de soluciones AIoT con su nuevo marketplace de aplicaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD