El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

  • 826
Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos Imagen: Inertial Labs
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva antena con tecnología CRPA y procesamiento digital garantiza navegación precisa y segura frente a interferencias y ataques GNSS en aplicaciones militares, aeroespaciales y comerciales.

Inertial Labs, una empresa de Viavi Solutions Inc., ha anunciado el lanzamiento del sistema de antena antiinterferencias M-AJ-QUATRO, una solución avanzada diseñada para garantizar servicios seguros de posicionamiento, navegación y cronometraje (A-PNT) en entornos donde las señales GPS/GNSS se ven comprometidas. Esta tecnología está dirigida tanto a operaciones militares como a la aviación comercial y otros sectores críticos.

El sistema M-AJ-QUATRO incorpora tecnologías de antena con patrón de recepción controlado (CRPA) y procesamiento digital, lo que permite mitigar eficazmente las interferencias y proteger las señales de navegación frente a ataques como el jamming y el spoofing, cada vez más comunes.

En un contexto en el que los servicios de PNT son fundamentales para sectores clave como el transporte, los centros de datos impulsados por inteligencia artificial, las telecomunicaciones, la energía, las finanzas y la defensa, la necesidad de soluciones robustas ante interferencias GNSS es cada vez más urgente. De hecho, organismos como la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) y la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) están acelerando la aprobación de tecnologías CRPA para mejorar la seguridad aérea y reducir el impacto de las interferencias terrestres sobre el GPS.

Tecnología avanzada para entornos exigentes

El M-AJ-QUATRO opera en las bandas GNSS L1, L2 y L5, cubriendo múltiples constelaciones como GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU y QZSS. Esta capacidad multiconstelación garantiza una cobertura global robusta, ideal para aplicaciones críticas tanto civiles como militares.

Entre sus funcionalidades destacan el anulación digital adaptativa (adaptive digital nulling), que permite suprimir automáticamente señales de interferencia con una atenuación superior a 34 dB en su versión de libre exportación y más de 45 dB en la versión controlada. Asimismo, cuenta con capacidad de localización de emisores de interferencias, lo que incrementa la conciencia situacional y la eficacia operativa.

La seguridad de las señales también es prioritaria en este sistema, que utiliza procesamiento seguro basado en FPGA dual, con cifrado integrado y tecnologías anti-spoofing que aseguran la integridad de los datos transmitidos. Todo ello, bajo un diseño robusto que cumple con los exigentes estándares militares MIL-STD-810G y MIL-STD-461F, lo que le permite operar en los entornos más hostiles.

Preparado para el futuro de la navegación crítica

“Con la FAA y NAWCAD impulsando la integración de la tecnología CRPA en aeronaves comerciales, el M-AJ-QUATRO se presenta como una solución lista para el mercado, tanto para aplicaciones militares como civiles”, afirmó Jamie Marraccini, vicepresidente de Productos de Inertial Labs en VIAVI. “En un contexto regulatorio que favorece la adopción de esta tecnología, este lanzamiento representa un avance crucial para garantizar una navegación segura y libre de interferencias en operaciones de misión crítica”.

El lanzamiento del M-AJ-QUATRO refuerza la apuesta de Inertial Labs y VIAVI por liderar el desarrollo de tecnologías de navegación seguras y resilientes, en un momento clave para la protección de infraestructuras y servicios esenciales a escala global. (Inertial Labs)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

IoT Analytics identifica 5 grandes tendencias que están redefiniendo la conectividad y la computación empresarial

Somos se une a OpenPolicy para fortalecer la seguridad y el cumplimiento normativo en IoT

Imagen: Exein

Exein Runtime se certifica en Mediatek Genio y redefine la seguridad en dispositivos IoT

Imagen: SEALSQ

SEALSQ impulsa la seguridad del IoT con su chip VaultIC 408 validado por UL Labs

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: Somos

Nueva alianza entre Somos y Finite State potencia el cumplimiento normativo en dispositivos IoT

Imagen: Phil Beecher. Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance refuerza la interoperabilidad en IoT con la certificación FAN 1.1

Imagen: APECDATA

Madrid acoge mañana el Cloud Summit, un foro clave sobre soberanía digital y nube europea

Imagen: Grand View Research

El mercado global de equipaje inteligente alcanzará los 4.140 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD