La compañía presentó en la RLC 2025 una innovadora plataforma de cocina inteligente que integra sensores IoT, edge computing e IA para optimizar el rendimiento operativo y reducir costes.
Durante la Restaurant Leadership Conference 2025 (13-16 abril 2025, en Phoenix, Arizona), la compañía Qu, especializada en comercio unificado para grandes cadenas de restaurantes, ha presentado una solución pionera en el sector: una plataforma de Smart Kitchen completamente integrada que combina sensores IoT, edge computing e inteligencia artificial para transformar la eficiencia operativa en la cocina.
La solución, diseñada para ofrecer inteligencia energética y control de equipos en tiempo real, se basa en la plataforma de datos de Qu y representa uno de los sistemas de cocina inteligente más avanzados y completos del sector. Está orientada a proporcionar a los operadores una mayor visibilidad, control y ahorro de costes en sus operaciones de back-of-house, especialmente en un contexto de creciente presión por los costes operativos.
Según 86 Repairs, los gastos en reparación y mantenimiento han aumentado un 31 % desde 2019, mientras que la energía representa ya cerca del 6 % del coste operativo medio de un restaurante, según datos de The Carbon Trust. Solo los tiempos de inactividad de los equipos suponen unas pérdidas anuales de 46.000 millones de dólares en el sector.
“Los restaurantes se encuentran en un punto de inflexión operativo. Los operadores y franquiciados necesitan reducir costes sin sacrificar el rendimiento. Nuestra cocina inteligente les proporciona herramientas avanzadas para enfrentar estos desafíos: reduce el consumo energético, alarga la vida útil del equipamiento y mejora la consistencia operativa en cada local”, afirmó Amir Hudda, CEO de Qu.
Funcionalidades clave de la nueva plataforma
El nuevo sistema de cocina inteligente lleva la inteligencia operativa a otro nivel mediante una infraestructura IoT unificada y capacidades nativas que permiten el control centralizado y la respuesta en tiempo real. Entre sus principales funcionalidades se incluyen:
- Inteligencia energética: optimiza el consumo de energía en los equipos clave, con potencial de ahorro de hasta un 15 % en costes eléctricos.
- Monitorización de equipos en tiempo real: utiliza gemelos digitales para visualizar el estado de los equipos y detectar anomalías antes de que se conviertan en fallos críticos.
- Mantenimiento predictivo: basado en IA, anticipa fallos y evita costosas interrupciones operativas.
- Control remoto de equipos: permite ajustar configuraciones desde cualquier lugar, aportando flexibilidad sin precedentes.
- Control de temperatura y condiciones ambientales: supervisa continuamente sistemas de refrigeración y HVAC para garantizar la seguridad alimentaria y un entorno laboral óptimo.
- Forecasting con IA: predice la afluencia de clientes y la demanda por hora combinando datos históricos y en tiempo real, mejorando la planificación de personal y reduciendo el desperdicio.
Estas nuevas capacidades se integran con el resto del ecosistema de Qu, que ya incluye herramientas como el sistema de visualización de cocina (KDS), el panel de optimización de producción y la predicción de pedidos con IA, formando una plataforma integral para la gestión moderna de cocinas.
Resultados medibles y visión de futuro
Los restaurantes que ya utilizan la tecnología de Qu reportan un retorno de la inversión de hasta 3 veces en el primer año, gracias al ahorro energético, la prolongación de la vida útil de los equipos y una mayor consistencia en la producción.
Manuel Schönfeld, vicepresidente sénior de Infraestructura e Innovación en Qu, explicó: “Este nivel de control integral no existía hasta ahora en una sola solución. A medida que las cocinas incorporan equipos cada vez más sofisticados de múltiples fabricantes, contar con una plataforma unificada es esencial. Estamos conectando datos de energía, equipos y producción para que los operadores detecten problemas antes de que se conviertan en desastres costosos”.
La plataforma de Qu ha sido diseñada para garantizar la interoperabilidad total con una amplia gama de equipos, sin importar el fabricante. Recoge datos en tiempo real de sensores de temperatura y consumo energético, ofreciendo una visión conectada del rendimiento de cocina e instalaciones. Esta infraestructura servirá además como base para la futura Device Orchestration Platform de Qu, que permitirá la automatización avanzada en entornos con hardware mixto.
En el marco del evento, Qu también presentó una nueva pantalla de pedidos listos (Order Ready Board) orientada al cliente final, con el objetivo de mejorar la transparencia en pedidos digitales y agilizar el flujo dentro de las tiendas.
“La cocina es el núcleo de todo restaurante, pero hasta ahora ha estado desconectada del resto de la tecnología. Esta solución revolucionaria integra sistemas críticos para mejorar el rendimiento, reducir costes y ofrecer mejores experiencias tanto al personal como a los clientes, mientras se avanza hacia objetivos de sostenibilidad”, concluyó Amir Hudda.
(Qu)