El auge de los viajes aéreos, la adopción del IoT y el crecimiento del comercio electrónico impulsan la demanda de maletas inteligentes conectadas y funcionales.
El mercado global de equipaje inteligente alcanzará un valor de 4.140 millones de dólares en 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 11,3 % entre 2025 y 2030, según un nuevo informe de Grand View Research, Inc. La incorporación de tecnologías avanzadas como el rastreo GPS, la conectividad Bluetooth, los sistemas RFID y los candados digitales ha transformado el equipaje tradicional en verdaderos compañeros de viaje inteligentes. Estas funcionalidades mejoran la comodidad y la seguridad, permitiendo a los viajeros rastrear sus maletas en tiempo real, cargar dispositivos en movimiento y proteger sus pertenencias mediante cierres remotos.
La integración de capacidades del Internet de las Cosas refuerza esta transformación, facilitando la conectividad fluida con dispositivos personales e infraestructuras de viaje, lo que contribuye significativamente a mejorar la experiencia general del viajero.
Otro factor clave en esta evolución es el aumento de la demanda de viajes. La creciente popularidad del transporte aéreo a nivel mundial es un motor fundamental para el crecimiento de la industria del equipaje inteligente. A medida que más personas optan por volar por ocio o negocios, crece la demanda de soluciones de equipaje innovadoras que sean ligeras, duraderas y fáciles de manejar en aeropuertos concurridos. Esta tendencia se ve respaldada por la recuperación del sector turístico tras la pandemia, lo que ha generado una mayor confianza de los consumidores a la hora de volver a viajar.
Asimismo, el cambio en las preferencias de los consumidores desempeña un papel esencial en la expansión del mercado. Los viajeros modernos buscan productos que ofrezcan comodidad y tranquilidad. El equipaje inteligente responde a estas expectativas con características como puertos de carga integrados y compartimentos organizados para optimizar el embalaje.
El aumento de los ingresos disponibles —especialmente en regiones en desarrollo— también impulsa esta tendencia, ya que los consumidores están más dispuestos a invertir en equipaje de alta tecnología que mejore su experiencia de viaje. A esto se suma el auge del comercio electrónico, que ha facilitado el acceso a este tipo de productos. La posibilidad de comparar precios y prestaciones en línea ha incrementado el interés en las soluciones inteligentes, particularmente entre los consumidores más jóvenes, familiarizados con las tecnologías digitales y los canales de compra online.
Aspectos destacados del informe sobre el mercado de equipaje inteligente
Por tipo de producto, el segmento de maletas inteligentes representó un 41,19 % de los ingresos en 2024. Muchas de estas maletas están fabricadas con materiales duraderos como el policarbonato, lo que ofrece una combinación ideal entre resistencia y ligereza, características muy valoradas por los viajeros frecuentes.
Por tipo de conectividad, se prevé que el segmento de equipaje inteligente con GPS crezca a un ritmo del 11,8 % anual entre 2025 y 2030. El rastreo por GPS añade una capa extra de seguridad, permitiendo localizar rápidamente las maletas en caso de pérdida o robo, algo especialmente útil para objetos de valor.
Por material, el equipaje inteligente de plástico crecerá a un ritmo del 12,3 % anual en el mismo período. Estos productos destacan por sus diseños modernos y estéticamente atractivos, disponibles en una amplia variedad de colores y acabados, lo que los convierte en una opción funcional y a la moda.
En cuanto al canal de venta, las ventas a través de plataformas online experimentarán un crecimiento anual del 13,6 % hasta 2030. La posibilidad de leer opiniones y valoraciones de otros usuarios influye de forma significativa en las decisiones de compra. Los comentarios positivos sobre aspectos como la durabilidad, seguridad y conveniencia del equipaje inteligente fortalecen la confianza del consumidor y fomentan las adquisiciones.
Por región, se espera que Asia-Pacífico crezca a un ritmo del 12,1 % anual de 2025 a 2030. Esta región destaca por su rápida adopción tecnológica, especialmente entre los consumidores jóvenes. El equipaje inteligente, con funcionalidades como el rastreo GPS, cargadores integrados y cerraduras digitales, resulta muy atractivo para los viajeros que valoran la conectividad y la comodidad durante sus desplazamientos.
Principales empresas del mercado de equipaje inteligente
- Rimowa
- Samsonite International S.A.
- Tumi Holdings, Inc.
- Away Travel, Inc.
- Bluesmart, Inc.
- G-RO, LLC
- Arlo Skye Inc.
- Travelpro International, Inc.
- Delsey Paris
- Samsara Luggage, Inc.
(Grand View Research)