El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Milesight y A1 Innovation Group se alían para ofrecer soluciones IoT integrales en Norteamérica

  • 209
Milesight y A1 Innovation Group se alían para ofrecer soluciones IoT integrales en Norteamérica Imagen: Milesight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración combina sensores inteligentes, análisis avanzado y conectividad LoRaWAN® para transformar la gestión de espacios comerciales e industriales en Norteamérica.

Milesight, líder global en soluciones innovadoras de IoT y seguridad, y A1 Innovation Group, integrador de sistemas especializado en conteo de personas, estacionamiento inteligente y automatización de edificios, han anunciado una alianza estratégica para ofrecer soluciones IoT de extremo a extremo en los sectores comercial e industrial de Norteamérica. Esta colaboración combina los dispositivos de detección basados en IA de Milesight con la potente plataforma analítica de A1, permitiendo a centros comerciales, minoristas, casinos, edificios comerciales y espacios de entretenimiento optimizar sus operaciones mediante inteligencia espacial en tiempo real.

Expertise de precisión para la gestión inteligente de espacios

La asociación entre Milesight y A1 Innovation Group fusiona productos avanzados de detección de personas con una amplia experiencia en integración, con el objetivo de revolucionar la gestión inteligente de espacios. Al integrar las soluciones de detección adaptables y compatibles con GDPR de Milesight con la plataforma SaaS de A1, ambas compañías superan las limitaciones tradicionales del IoT y abordan los retos presentes en sectores de alta densidad. Esta colaboración mejora la precisión en entornos dinámicos y aprovecha la arquitectura inalámbrica LoRaWAN® para despliegues escalables y rentables.

La alianza se centra en unificar flujos de datos para ofrecer insights accionables, optimizar la experiencia en centros comerciales y reforzar la seguridad pública. Entre sus iniciativas futuras destaca el desarrollo de inteligencia artificial ética para análisis de comportamiento anonimizado, la promoción de la interoperabilidad entre industrias y el establecimiento de estándares globales de resiliencia para ciudades inteligentes, con impacto en sectores como la sanidad, la educación y la industria.

Soluciones rentables basadas en datos

Los productos de detección de personas impulsados por IA de Milesight integran algoritmos avanzados para generar mapas de calor y análisis de tiempos de permanencia en tiempo real en grandes entornos como estadios y centros de convenciones. Los casinos utilizan estos datos de densidad de multitudes para mejorar la seguridad y personalizar la experiencia de sus clientes VIP, mientras que los minoristas optimizan el diseño de sus tiendas para incrementar las tasas de conversión de visitantes a compradores mediante una gestión más eficiente del espacio.

La solución de guiado de estacionamiento UDL+LED de A1 Innovation Group, combinada con los sensores inalámbricos de ocupación de Milesight, proporciona actualizaciones instantáneas sobre la disponibilidad de plazas, reduciendo el tiempo de búsqueda para los conductores y mejorando la satisfacción de los clientes. Además, esta solución permite ajustar dinámicamente los sistemas HVAC e iluminación en función de los datos de estacionamiento en tiempo real, ayudando a los centros comerciales a reducir el desperdicio energético y a cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Los sensores de detección de fugas y de ocupación de baños habilitados con LoRaWAN® de Milesight sustituyen la infraestructura cableada tradicional, recortando significativamente los tiempos de despliegue y los costes de instalación. Combinados con la plataforma analítica de A1, las empresas pueden obtener información valiosa sobre la eficiencia espacial, identificar zonas infrautilizadas en torres de oficinas y rediseñar sus espacios para adaptarse a modelos de trabajo híbrido.

Declaraciones de los líderes

“A1 Innovation aporta una profunda experiencia en entornos de alta exigencia como los casinos, lo que complementa perfectamente la innovación inalámbrica de Milesight”, señaló Andy Lee, Director de Ventas de Milesight. “Juntos, transformamos datos de ocupación, tráfico peatonal y tiempo de permanencia en insights que impulsan la rentabilidad, ya sea optimizando el diseño del piso de un casino o mejorando la experiencia del cliente y el flujo operativo de un centro comercial para maximizar el valor de cada espacio arrendable”.

Por su parte, John Plainos, Presidente de A1 Innovation Group, declaró: “Esta asociación nos brinda un verdadero aliado en innovación, uno que comparte nuestro compromiso de avanzar en el hardware IoT y que se alinea perfectamente con nuestros pilares fundamentales de conteo de personas, guiado de estacionamiento y automatización de edificios inteligentes. Gracias a su capacidad de adaptarse y responder rápidamente, estamos mejor preparados para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y ejecutar con confianza nuestra visión de optimizar el movimiento de personas y vehículos en espacios comerciales y minoristas”.

Hoja de ruta estratégica

El acuerdo entre Milesight y A1 Innovation Group tiene como objetivo construir un ecosistema transformador basado en inteligencia espacial e inteligencia artificial ética. La colaboración se enfocará en tres áreas clave: mejorar la precisión y adaptabilidad de los datos a través de tecnologías de detección avanzadas y analítica; integrar insights de IoT con marcos de sostenibilidad para ayudar a las empresas a alcanzar la neutralidad de carbono; y explorar nuevas aplicaciones de detección de personas en sectores como la sanidad, la educación y la movilidad urbana.

Este proyecto conjunto pone especial énfasis en el desarrollo de modelos de IA centrados en la privacidad, la asignación dinámica de recursos y la creación de soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y la experiencia de usuario en múltiples industrias. (Milesight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance lleva LoRaWAN al IoT Solutions World Congress 2025 y presenta integraciones punteras de inteligencia artificial, satélites y contadores

Imagen: The Things Network

The Things Conference 2025 refuerza su apuesta por IoT seguro con la participación del Zephyr Project

El rol del IoT en Oil & Gas: eficiencia, seguridad y sostenibilidad basadas en datos conectados

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance celebra 10 años de innovación en IoT con una destacada participación en el IoT Solutions World Congress 2025

Imagen: Fira de Barcelona

Las estrategias para la transformación digital centran el congreso de IOTSWC 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD