El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

1NCE cierra la mayor ronda de financiación de su historia: 60 millones de dólares

  • 108
1NCE cierra la mayor ronda de financiación de su historia: 60 millones de dólares Imagen: 1NCE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La firma 1NCE capta 53 millones de euros para impulsar su plataforma SaaS, reforzar su presencia en EEUU y acelerar la expansión global.

1NCE, proveedor de software y conectividad de Internet de las Cosas, anuncia que acaba de cerrar la mayor ronda de financiación de su historia: 60 millones de dólares, es decir, más de 53 millones de euros.

Hasta 160 millones de dólares captados

Desde 2017, 1NCE acumula 160 millones de dólares en financiación de inversores procedentes de cinco países, el equivalente a más de 141 millones de euros. La lista de inversores incluye a Abacon Capital, Bell Canada, Deutsche Telekom, iSquared Capital, Kensington Capital Partners, SoftBank Corp y Vicenda Group AG, así como a miembros del propio equipo ejecutivo de 1NCE.

Equipos en 30 países, sucursales en 11

La ronda de financiación respalda el plan de 1NCE para continuar con su expansión global, que comenzó en 2022 centrándose en EEUU, APAC y Latinoamérica. La empresa cuenta ahora con equipos que trabajan en treinta países, con sucursales en once de ellos y que posibilitan operaciones regionales de ventas, facturación, distribución y almacenamiento. Además de una sólida experiencia digital para el cliente y asistencia en 25 idiomas.

Asimismo, la compañía planea utilizar parte de la inyección de capital para aumentar aún más su presencia en el citado país norteamericano.

“Se trata de nuestro gran mercado y de crecimiento más célere, con lo que estamos acrecentando nuestra plantilla en el país para acelerar nuestro impulso en él. 1NCE ya ofrece alta calidad, consistencia y una disponibilidad del 99,97% en el punto final, lo que constituye un hito en el sector. Esta financiación incrementa todavía más nuestra capacidad para ampliar nuestra ventaja competitiva en todo el mundo”, declara Ivo Rook, codirector general de 1NCE.

Variedad comercial

El operador IoT también prevé aprovechar la nueva financiación al objeto de ampliar su cartera de productos para casos de uso en docenas de sectores verticales. Así, la empresa está preparando el lanzamiento de su plataforma de última generación para fijar aún más su posición como uno de los actores principales en el IoT.

Presente en 173 países

1NCE ofrece una plataforma de software para productos conectados al IoT a más de 24.000 clientes, que gestionan 30 millones de dispositivos en 173 países. Entre ellos, España, en cuyo mercado ya se encuentra consolidada. Desde sus inicios comerciales en 2018, la compañía está posicionada como disruptora en la industria IoT al integrar la conectividad como un componente de su plataforma. Actualmente, 1NCE opera la red IoT en la nube más grande del mundo.

En ese sentido, cabe recordar que la plataforma de 1NCE fue reconocida como la mejor innovación en el Internet de las cosas en los Premios SaaS 2024.

Combinar el IoT con la IA

Finalmente, para aquellos clientes que ya utilizan el software 1NCE OS para sus proyectos de IA, la compañía tiene previsto lanzar en breve nuevas funciones. En 1NCE son conscientes de que el crecimiento de la inteligencia artificial impulsará la adopción del IoT, con clientes deseosos de aumentar la recopilación de datos que fortalezcan sus motores impulsados por la IA.

“1NCE es un verdadero actor global en IoT, con una variedad de inversores de los mundos de las finanzas y de las telecomunicaciones. El cierre de una fuerte serie C indica que estamos en el camino correcto para el éxito continuo con nuestra plataforma SaaS de próxima generación”, concluye Alexander P. Sator, fundador y codirector ejecutivo del operador. (1NCE)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD