El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes

  • 485
Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudad de Peachtree Corners y el grupo financiero japonés MUFG colaborarán en el desarrollo y prueba de tecnologías conectadas en entornos urbanos reales.

Peachtree Corners, una de las primeras ciudades inteligentes de Estados Unidos con infraestructura conectada y red 5G operativa, ha anunciado una nueva alianza con Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), uno de los mayores grupos financieros del mundo. El acuerdo, que formaliza una colaboración ya existente, tiene como objetivo avanzar en el desarrollo, prueba y despliegue de nuevas soluciones para ciudades inteligentes.

La colaboración se centrará en el impulso de tecnologías relacionadas con la movilidad, la gestión urbana y la conectividad, aprovechando la infraestructura de Peachtree Corners y su centro de innovación, Curiosity Lab. Este entorno ofrece un banco de pruebas urbano único, que incluye una vía de tres millas para vehículos autónomos, conectividad 5G, el distrito comercial Town Center y el corredor SR141, una arteria regional clave.

“Mediante esta alianza no solo tendemos puentes entre sectores, sino que consolidamos una plataforma de lanzamiento para la innovación global en ciudades inteligentes”, declaró Brian Johnson, administrador municipal de Peachtree Corners. “MUFG ya ha ayudado a atraer empresas prometedoras de todo el mundo a nuestra ciudad, y esta asociación nos permitirá trabajar aún más estrechamente para garantizar que las tecnologías emergentes se prueben, perfeccionen y desplieguen con éxito en beneficio del público”.

Gracias al acuerdo, MUFG obtendrá acceso privilegiado al Innovation Center de la ciudad, que está en proceso de ampliación hasta los 50.000 pies cuadrados. El espacio, gestionado por Curiosity Lab, permite a startups y corporaciones desarrollar y validar sus tecnologías en un entorno urbano real sin exigencias sobre propiedad intelectual ni participación accionarial. Además, todo el ecosistema cuenta con certificación NIST 171, garantizando altos estándares de ciberseguridad para datos no clasificados.

MUFG, que cuenta con oficinas regionales en Atlanta y mantiene una estrecha relación con la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), desempeñará un papel clave en la conexión de empresas internacionales con este entorno de innovación, facilitando su entrada en el mercado estadounidense y su adaptación al entorno urbano conectado.

“El acuerdo nos permite apoyar mejor a nuestros clientes ofreciéndoles oportunidades únicas de participación y validación en el ámbito de las ciudades inteligentes”, afirmó Yutaka Fujishiro, director de Banca Corporativa Japonesa de MUFG. “Nos enorgullece ampliar la colaboración con Curiosity Lab y la ciudad de Peachtree Corners para contribuir al desarrollo del futuro urbano conectado”.

La firma oficial de la alianza tuvo lugar el pasado martes 1 de julio en el Ayuntamiento de Peachtree Corners, en un acto institucional que contó con la presencia de representantes de ambas partes. (Curiosity Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: MarketsandMarkets

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: EarthSense

IoT y educación ambiental se unen en la campaña de EarthSense por el aire limpio

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD